DE Amelia a Luis

21 de octubre del 2022


Querido Luis…

Hace mucho tiempo que no te escribía la razón es porque en la escuela sobre todo en la

clase de históricos 2 de la cual ya te había comentado hemos visto tres temas muy

importantes los cuales son: la Constitución de 1857, la Guerra de Reforma y el Imperio

de Maximiliano.

Bueno para empezar tengo que platicarte que en clase se realizo un debate que fue el

defender dos constituciones la primera que se promulgo en 1824 que se considero la

Constitución liberal y la segunda que se promulgo en 1836 que se considero como la

Constitución conservadora. Todo el grupo de clase se dividió en dos partes y cada una

tenía que defender los puntos a favor de la Constitución que le toco en el sorteo que se

llevo a cabo. De este debate se rescato que ambas constituciones tenían puntos

rescatables y que favorecieron al país y a sus ciudadanos.

Después querido amigo nos toco hablar sobre la Constitución de 1857 la cual fue hecha

con lo que yo considero la mejor parte de las primeras dos constituciones anteriores ya

que gracias a esa Constitución se separo al Estado de la Iglesia, esta separación lo que

provoco fue que el Estado hiciera un censo real de cuantos habitantes tenía el país lo

cual esto beneficio al país y le retiro poder a la iglesia. Todos los asuntos oficiales como

lo son: el registro de un recién nacido, la unión de dos personas en matrimonio, y la el

registro da defunción las llevo a cabo a lo que conocemos como Registro Civil.

También amigo mío se logro que en cuestión de creencias religiosas la religión católica

no sería la única sino que también se ya tenias la libertad de creer y seguir a quien tu

eligieras, esto se llevo a cabo por la comunidades indígenas que a pesar de los años y las

múltiples guerras aun conservaron firmes las creencias de sus dioses y sus diferentes

ritos y rituales. Amigo mío supongo que lo único que estas personas nunca perdieron y

que hasta la fecha siguen teniendo es la Fe, es impresionante como en comunidades

indígenas se mantienen firmes y vivas las creencias y costumbres prehispánicas hasta el

día de hoy. Gracias que se promulgo esta Constitución amigo podemos estar estudian

hoy en día ya que tenemos la educación laica y gratuita de la cual podemos hacer uso,

tenemos también la posibilidad de ejercer los trabajaos que queramos, bueno aunque en

la actualidad trabajamos en donde nos permiten pero eso amigo es otra historia

diferente.

Pues que te cuento amigo que no todo fue miel sobre hojuelas durante estos años para

tener todos estos beneficios que arriba te menciono hubo una guerra civil en México

durante tres años en la cual pues participo dos principales oponentes los primeros eran

los conservadores que se oponían a la separación de la iglesia y de los demás hechos ya

mencionados y que pues a pesar de tener muchos años sin un emperador creían

firmemente en que un imperio seria la opción más favorable para el país. La creencia

lógicamente se basaba en los privilegios que obtendrían las personas con mejor posición

y más dinero en esos tiempos de alguna manera buscaban mantener su estatus

socioeconómico y su poder sobre los demás. Los liberales por otro lado los liberales


buscaban esa grieta en el poder para liberarse de los conservadores que no solo

impedían el crecimiento del pueblo sino del propio país, ellos siempre buscaron la

manera de que el pueblo formara parte y eligiera los disipaciones y leyes que mejor les

convenían no solo para ellos sino para todos los demás. Yo me quiero imaginar amigo

mío que una Guerra civil no es nada grato ya que es enfrentamiento directo con las

personas de tu propio país, personas que tal vez en su momento conociste o socializaste

con ellas. Cada una de estas personas claro que van a buscar sus propios beneficios a

costa de lo que sea, si me preguntas a que bando elegiría mi respuesta tal vez te asuste

pero elegirá mi propio bando, mis propias convicciones y si eso benéfica o afecta a otras

personas bueno pues tal vez al momento de elegir elija a los que coincidan conmigo.

Mis ideales ahorita están del lado de los liberales ya que mi conocimiento me ayuda a

comprender su punto de vista y justo a vivirlo también.

Amigo mío como ya lo he mencionado antes todo en esta vida es dinero, y bueno para

poder estar en guerra se necesitan recursos y los recursos cuestan, y el país se tuvo que

endeudar con tres diferentes países los cuales son España, Gran Bretaña y Francia.

Cuando la guerra termino México como país se encontraba en la bancarrota esto

provoco que al momento que los tres países antes mencionaron comenzaran a cobrar,

México como país se viera en un gran problema porque no tenía los recursos para poder

hacerlo. Por lo cual los conservadores en su último intento de desesperación buscaron

traer a Emperador que guiara al país buscando obtener algo a favor para lograrlo los

conservadores reunieron firmas y le enviaron pruebas a España que realmente el país

necesitaba un Emperador, de esta manera es como llega a México por el estado de

Veracruz Maximiliano de Habsburgo el cual para sorpresa de los conservadores no

busco restaurar una monarquía sino la igualdad entre todos los habitantes del país sobre

todo con los indígenas los cuales no eran tomados en cuenta en ninguna cuestión de

decisión.

Si hubo un Imperio y se dio entre los 1862 y 1867 los cuales Maximiliano apoyo a los

indígenas redactando leyes en su lengua nativa así como la búsqueda de ellos tuvieran

pleno control de sus tierras, según la historia el Imperio seria una especie de conciliador

entre pleitos que se generaran entre ellos mismos generando una liberta la cual le

ayudarías conservar sus propios cultivos y tierras.

Amigo mío conocer de nueva cuenta la historia en estos momentos de mi vida me hace

no solo enamorarme y aprender más sobre ella sino que me ayuda a comprender el

pasado de dónde venimos y me pone a reflexionar que doscientos años después de una

guerra de independía son muy pocos para formar un país de potencia mundial,

reflexiono sobre todos los acontecimientos que se dieron después de esa declaración y

como una perdida duele y se sufre más de lo que nosotros pensamos. Es verdad que

ganamos libertad pero como diría la viralidad que se vive en estos momentos en redes

sociales “a que costo”, desde la independencia el país y sus gobernantes no han tenido

paz y estabilidad ya que cada cierto par de años hubo guerras o conflictos armados que

en un momento hundieron al país y en otros lo sacaron a flote.


Amigo mío he analizado la historia y me parece que México como país es un país de

lucha y siempre lo estará así, nunca vamos a estar en paz o en tranquilidad ya sea por

búsqueda de poder, riquezas o la sangrienta defensa de ideales de los más ricos. Tu

sabes bien que mis ideas no son nada limitadas así que me puse a pensar el por qué

desde la creación de la Constitución de 1917 no ha habido más conflictos internos como

país, mi respuesta es que ahora estamos en una lucha pero directamente con el

narcotráfico y esa lucha nos distrae de luchar entre nosotros mismos. Sé que es una

locura tal vez solo necesito a saber más de historia para confirmar o desecar esta idea

que me revolotea en mi cerebro. Ya te hare saber la respuesta probablemente en la

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi quehacer actual